En el pasado, los Levitas habÃan sido nombrados cantores y tañedores del templo, sin embargo, sus obras musicales se perdieron con el paso de las generaciones. En el año 70 DC., el Segundo Templo fue destruido por las tropas del emperador Tito, y en los años siguientes, los levitas, junto con la mayorÃa de los judÃos huyeron de Palestina. Algunos piensan que como resulta la música de sinagoga perdió el carácter alegre y las grandes fuerzas instrumentales que tenÃan en el Templo judÃo inicialmente. Diversos musicólogos como Ulrich, concuerdan en que gran parte de la música cristiana a principios del milenio fue influida por la música hebrea y contenÃa diversas prestaciones y tradiciones musicales del pueblo judÃo. Según Werner (1984), las conexiones entre los cantos hebreos y los cantos cristianos han sido cientÃficamente investigadas y comprobadas. En general, se sabe poco acerca de la música del cristianismo primitivo debido a que gran parte de la misma no se escribÃa, sino que se transmitÃa principalmente de forma oral de generación en generación. De igual forma, se desconocen cómo fueron las melodÃas o ritmos de la música de las comunidades cristianas de los primeros siglos, aunque se piensa que las piezas consistÃan en sencillas melodÃas que acompañaban oraciones y plegarias vocálicas espirituales.
Se llama música cristiana a la música creada y ejecutada como expresión del cristianismo. Esa expresión abarca una gran diversidad de estilos musicales que contienen mensajes bÃblicos o letras que involucran diferentes tipos de oración (de adoración, de acción de gracias, de petición), y cuya motivación principal es la fe cristiana. La música cristiana es de origen judÃo:la liturgia musical de la sinagoga, en particular el canto psalmódico de los judÃos como unidad poética musical fue un legado preciado transmitido del Israel antiguo al cristianismo primitivo, como forma de manifestar tanto a nivel personal como comunitario las creencias religiosas y la fe en Dios. La definición de música cristiana, asà como su papel fundamental, su composición y su importancia, llegan a tener diversas perspectivas que a veces varÃan según la denominación en cuestión. Algunos la consideran una forma útil tanto para evangelizar, enseñar y discipular al creyente, como para tratar aspectos del estilo de vida cristiano.
En Musica Cristiana NO apoyamos a la piraterÃa musical, ya que los mp3s aquà no se encuentran alojadas en nuestro servidor son de sitios públicos de internet.
MUSICA-CRISTIANA.FM - Derechos Reservados. © 2019
Música Evangélica | Música para Adorar | Música Cristiana Nueva | Pop Cristiano | Música Cristiana Gratis | musicacristiana.com | Música Cristiana Vip | Tono7